+562 2714 4200

Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs.

+562 2714 4200

Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs.

Embalses de riego: Datageo entra a la industria de Obras Civiles

En su constante búsqueda de innovación en sus servicios, Datageo SPA entró en grande a la industria de obras civiles asociadas al monitoreo de embalses de riego.

En octubre de 2022 inició su primer servicio como proveedor en el sistema de monitoreo de aceleración en embalses de riego. Lo hizo primero, en el embalse El Bato, ubicado a 32 km al noreste de la ciudad de Illapel; y, posteriormente, comenzó trabajos en el embalse Corrales, ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Salamanca. Ambos en la Región de Coquimbo.

Conversamos con el gerente técnico de Datageo SPA, César Fuentes, respecto a los avances, desafíos y posicionamiento de Datageo en obras públicas.

Como explica Fuentes, Datageo realizó en ambos embalses una medición e instalación de equipamiento Syscom, específicamente acelerómetros: “Estamos midiendo la aceleración que se generan por los sismos. Es importante controlar la pared del embalse, y así prevenir riesgos que podrían generar sismos de mayor grado”.

Para medir el riesgo sísmico en la región, y de realizar estudios sobre su impacto en la infraestructura, Datageo lleva a cabo esta labor junto a la empresa de capitales españoles TYPSA.

Aplicación de innovación en los procesos

Como es ya un sello característico en el Grupo de empresas GB, la búsqueda de innovación ha sido clave en el trabajo en embalses. Como explica Fuentes, hubo dos desarrollos y novedades a considerar.

El primero fue que los equipos fuesen autónomos energéticamente: hoy todos los equipos están con energía fotovoltaica.

El segundo, fue establecer una conectividad por radiofrecuencia, ya que estos equipos no contaban con módulo de comunicación: “Mediante esa comunicación llegamos a una sala de control, donde se pueden descargar los datos mediante una plataforma que visualiza la información”.

Próximos desafíos

La incursión en estos dos embalses ha sido, sin duda, un gran inicio para Datageo en la industria de las obras civiles y el monitoreo de construcciones e infraestructuras de grandes dimensiones.

Fuentes añade que, dentro de los próximos avances, está la incorporación de servicios de análisis, el cual permitirá procesar y analizar la información que arrojen los equipos Syscom. “Para Datageo, esto ha sido una gran experiencia de aprendizaje, que se reflejará en los resultados futuros, para ofrecer soluciones innovadoras no solo en la pequeña, mediana y gran minería, sino también en las obras civiles”, concluye.

Trinorma Datageo
Datageo supera sin no conformidades Segunda Auditoría de Seguimiento a la Certificación Trinorma ISO
Post RRSS Horizontal (3)
Dataverso y Minverso fortalecen su relación estratégica en el desarrollo de soluciones para la industria minera
Post RRSS Horizontal (6)
Datageo implementa tecnología satelital para monitorear grietas en una mina a cielo abierto en Chile
Post RRSS Horizontal
Alta gerencia del Grupo participa en la 73° Convención Anual del IIMCh
POST RRSS Dataverso
Datageo Perú completa exitosamente instalación de Sistema de Alerta Temprana en Minera Bateas
Strayos visita
Reforzando sus alianzas estratégicas: Datageo recibe visita de alta gerencia de Strayos
cap
Datageo celebración Primer Aniversario del Laboratorio de Calibración de Equipos Syscom
Comunicados-14
Datageo presente en el Congreso Minería 4.0: Innovación y Transformación Digital
Comunicados-14-600x375-1
Grupo de Empresas firma contrato con Kinross para servicios de monitoreo en Mantos de Oro
IMG_1983-1024x768
Empresas del Grupo promueven la camaradería con actividad recreativa